Depuramente es un programa diseñado para revertir y a prevenir enfermedades endocrino-metabólicas, causadas por el alto consumo de carbohidratos procesados en la alimentación moderna, combatiendo el sobrepeso y la obesidad como principales motivos de consulta, a través de 3 pilares fundamentales:
Basada en alto consumo de nutrientes densos provenientes de grasas saludables, que aportan saciedad, proteínas de origen animal y bajo consumo de carbohidratos provenientes de los vegetales verdes no almidonados, para lograr un estado de cetosis nutricional, donde la grasa se convierte en fuente principal de energía para nuestro organismo.
Es una práctica voluntaria basada en la restricción del consumo de alimentos durante varias horas del día, alternados con ventanas de alimentación, utilizando la grasa corporal como fuente de energía para lograr estado de cetosis metabólica.
De la mano de la asesoría personalizada, te guío a aprender cómo alimentarte, ayunar, y junto a la actividad física incorporar de manera progresiva nuevos hábitos saludables que formarán parte de un nuevo estilo de vida.
Soy entusiasta y promotora de la Alimentación Cetogénica (Low Carb, High Fat) y Ayuno Intermitente, con experiencia en pacientes con desequilibrio hormonal y metabólico producto del sobrepeso y la obesidad que se han logrado revertir satisfactoriamente, de forma natural, dejando en muchas oportunidades tratamientos farmacológicos de larga data, con tan solo enseñarles a alimentarse y ayunar, disfrutando de los beneficios que ambas prácticas aportan para la salud logrando transformaciones hacia una mejor y mayor calidad de vida.
Incursioné en este estilo de vida luego de padecer por más 10 años de Colitis ulcerosa y de Esófago de Barret. Tras experimentar diferentes tratamientos médicos y múltiples protocolos alimenticios (hiperproteica, hipo e hipercalórica, batidos, jugos detox, entre otros) lograba cierta mejoría por unos meses de los síntomas, pero no revertir por completo la enfermedad hasta que me encontré con la alimentación cetogénica.